STS Educación inicial (Estrategias pedagógicas)
Objetivos:
-
Propiciar la reflexión acerca de los recursos que componen el ciclo 1 de estrategias pedagógicas identificando las posibilidades para la promoción de los procesos de desarrollo y aprendizaje de la lectura y escritura de los niños y niñas.
-
Promover el conocimiento y la apropiación de metodologías y herramientas para el fortalecimiento de la práctica pedagógica desde los objetivos y contenidos planteados para el ciclo.
UNOS PROYECTOS DE TRABAJO NO TAN SOLO PEDAGÓGICOS
¿Pequeños o grandes proyectos?
Conferencista:
Mari Carmen Díez Navarro es maestra de enseñanza primaria por la Universidad de Alicante, Especialista en Educación Infantil por el Instituto de Ciencias de la Educación de la misma universidad y licenciada en Psicopedagogía también por la Universidad de Alicante. Así mismo, es diplomada en maestría de Lengua Catalana por el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Valencia.
Propósitos de la videoconferencia:
-
Reconocer, comprender y apropiar los proyectos de aula o investigación como estrategia pedagógica pertinente a las características del desarrollo y aprendizaje de las niñas y los niños de los grados transición y primero.
-
Movilizar recursos y referentes inspiradores que permitan evidenciar cómo la cotidianidad de las niñas y los niños se constituye en la mayor posibilidad para adelantar diferentes proyectos de aula o investigación.
Lo invitamos a disfrutar la videoconferencia:


UNOS PROYECTOS DE TRABAJO NO TAN SOLO PEDAGÓGICOS: ¿Pequeños o grandes proyectos?
EXPERIENCIAS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA
Conferencista:
Carolina Molano es licenciada en educación infantil de la Universidad Pedagógica Nacional y Magister en desarrollo educativo y social de la misma universidad; experta en primera infancia y educación inicial, con amplio conocimiento y experiencia en temas relacionados con pedagogía infantil, desarrollo integral, perspectiva de la diversidad, educación propia en grupos étnicos, ambientes y experiencias pedagógicas, organización curricular, entre otros.
Propósitos de la videoconferencia:
-
Explorar posibilidades que desde la práctica pedagógica puedan movilizar el acercamiento a los libros, la literatura y la escritura de manera natural y con sentido para las niñas y los niños, dotándola de recursos que enriquezcan la experiencia de leer y escribir en la cotidianidad.
-
Desarrollar capacidades relacionadas con la promoción de la lectura y la creación textual, que permitan ampliar la experiencia del leer y escribir en el aula.
-
Movilizar estrategias, recursos y referentes inspiradores que permitan que la lectura y la escritura sucedan de forma natural en la cotidianidad de la práctica pedagógica.
-
Presentar la ruta de uso de los materiales Aprendamos todos a Leer.
Lo invitamos a disfrutar la videoconferencia:

Experiencias para promover el aprendizaje de la lectura y la escritura
APROXIMACIONES AL MATERIAL APRENDAMOS TODOS A LEER - TRANSICIÓN
Conferencista:
Jaime Hernando Sarmiento Lozano, Director del Departamento de Formación de la Facultad de Educación de la Universidad Javeriana, donde trabaja desde 2014 y se ha desempeñado como profesor de cátedra y profesor de planta.
Es licenciado en Lingüística y Literatura y especialista en Metodología de la enseñanza del español como Lengua Materna, de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas; magíster en Educación, de la Pontificia Universidad Javeriana y Doctor Honoris Causa, del Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa (CIHCE).
Propósitos de la videoconferencia:
-
Aproximar a los participantes al conocimiento del material Atal transición
-
Revisar la estructura del material Atal transición
-
Comprender la metodología propuesta para el uso y aprovechamiento del material Atal transición
Lo invitamos a disfrutar la videoconferencia:

Aproximaciones al material Aprendamos Todos a Leer
LECTURAS DE APOYO
RECURSOS COMPLEMENTARIOS
Videoconferencia Desarrollar pensamiento matemático desde la educación inicial, Marta Torrado Pacheco

Desarrollar pensamiento matemático desde la educación inicial
Videoconferencia "Cantera de materiales para la experiencia interactiva - Orientaciones para el acopio en casa", Juan Carlos Melo Hernández

CANTERA DE MATERIALES PARA LA EXPERIENCIA INTERACTIVA: Orientaciones para el acopio en casa
NOTAS PEDAGÓGICAS
Acá encuentra una serie de notas pedagógicas que esperamos le sirvan de inspiración para la planeación y proponer a los maestros que acompaña experiencias provocadoras para los niños y las niñas y sus familias alrededor de la literatura.